El reciente anuncio de Amazon Web Services sobre la creación de una nueva zona de disponibilidad en América del Sur, específicamente en Chile en el año 2026, marca un antes y un después para la tecnología en la región. Con una inversión histórica de 4 mil millones de dólares, AWS refuerza su compromiso con el crecimiento tecnológico en Latinoamérica, ofreciendo una infraestructura local segura, de alto rendimiento y flexible.

Chile, como epicentro de esta nueva infraestructura, no solo se beneficia directamente de la creación de centros de datos que impulsarán la economía y la innovación local, sino que también abre una puerta enorme para que países vecinos como Argentina, Perú y otros puedan aprovechar los servicios avanzados de Amazon Web Services de manera más cercana y eficiente.
Para muchas industrias, especialmente las más reguladas como el sector financiero, uno de los principales desafíos ha sido la falta de infraestructura local. Con esta nueva zona, se destraban barreras fundamentales para la modernización tecnológica, habilitando soluciones de baja latencia y alto rendimiento que cumplen con estrictas normativas de seguridad y compliance.
Sebastian Monnt, Sales Account Manager de Escala 24x7 en la nación sudamericana, lo resume así:
"Desde Escala recibimos con mucho entusiasmo esta noticia. No solo Chile se beneficia de este avance, sino también toda la región Sur de Latinoamérica, como Argentina, Perú, además del resto de los países vecinos. Vemos con muy buenos ojos que AWS siga invirtiendo en Chile y la región, y que los clientes puedan tomar ventaja de los servicios de AWS localmente. El desafío y compromiso de Escala 24x7 es poder acercar la tecnología a los clientes, que puedan beneficiarse de los servicios de AWS, además de acelerar y acompañarlos con nuestra gran expertiz técnica y propuesta de valor, que nos convierte en uno de los partners más importantes de AWS en la región."

Para Escala 24x7, Partner Premier de AWS con una sólida presencia en Latam, este anuncio representa una oportunidad estratégica sin precedentes en el sur del continente. La llegada de una región local no solo abre puertas para nuevas implementaciones, sino que también nos permite acompañar a nuestros clientes financieros con soluciones que hasta ahora tenían limitaciones técnicas o normativas.
Nuestra misión siempre ha sido clara: ser el puente entre la tecnología de vanguardia y las necesidades de negocio de nuestros clientes. Esta inversión de AWS nos permite seguir adelante con esa premisa, optimizando procesos, reduciendo tiempos de implementación y garantizando el cumplimiento de normativas específicas.
Esta nueva región de AWS en Chile no solo refuerza el liderazgo de Escala 24x7 en servicios en la nube al potenciar nuestras soluciones, sino que también fortalece nuestro compromiso de acompañar a las empresas latinoamericanas en su camino hacia la transformación digital.
Seguimos trabajando codo a codo con nuestros clientes, ahora con más herramientas y oportunidades que nunca. ¡El futuro es emocionante y estamos listos para construirlo juntos!
¿Quieres saber cómo aprovechar esta nueva región para tu negocio? Contáctanos y juntos encontraremos la mejor estrategia en la nube.
#Escala24x7 #AWS #Chile #CloudDoneRight #TransformaciónDigital #Latam #AWSPartner
Escala 24x7 es reconocida por ISG Provider Lens™ 2025 como líder en AWS Professional Services, Managed Services y Enterprise Data Modernization & AI Services. Conoce cómo este reconocimiento impulsa la innovación en la nube y genera valor tangible para las organizaciones en América Latina.
Ver MásEvita errores con prompts mal definidos. Descubre cómo Specification as Code mejora la gobernanza y precisión en proyectos de inteligencia artificial.
Ver MásCómo escalar GenAI con éxito: estrategias, buenas prácticas y factores clave para convertir la IA generativa en valor real para tu organización.
Ver Más