Durante años hemos hablado de la inteligencia artificial como una tecnología transformadora. Hoy, su verdadero potencial no está solo en la capacidad de generar texto, imágenes o código, el verdadero potencial real (y el riesgo también) está en qué tan bien logremos expresar lo que queremos que estas tecnologías hagan por nosotros.

“No se trata de correr más rápido, se trata de saber hacia dónde vamos. Y Specification as Code es precisamente eso: una brújula clara, escrita y compartida, para equipos que están apostando en serio por la IA.”

El problema con los prompts

Hoy por hoy, muchas de las iniciativas de IA se apoyan en lo que llamamos prompt engineering, es decir, la escritura de instrucciones (muchas veces ambiguas) para obtener un resultado del modelo.

Y eso ha funcionado —para demos, para experimentos, para probar el potencial de la inteligencia artificial—, pero viene con una trampa silenciosa: esos prompts, que en muchas organizaciones hoy son la base de hasta el 50 % del código que se produce, casi nunca quedan documentados, ni se versionan, ni se evalúan con métricas objetivas.

Es raro que, en el mundo del desarrollo de software empresarial, todos nos hayamos dado permiso para hacer eso, ¿no?
Es como si alguien construyera un software, lo compilara… y luego borrara el código fuente.

El resultado: modelos que funcionan “más o menos”, pero cuyo comportamiento real nadie puede explicar, ni corregir, ni escalar.

¿Qué es Specification as Code y por qué importa?

Specification as Code es la práctica de escribir especificaciones claras, estructuradas y versionables sobre lo que queremos que nuestros modelos hagan.
No solo el qué, sino también el cómo y el por qué.
No solo el resultado, sino los valores que deben respetarse en el camino.

Y lo más interesante es que no es algo futurista.
OpenAI, por ejemplo, ya lo está aplicando internamente.
Su model spec —una colección de archivos Markdown públicos— actúa como un documento vivo que define las intenciones, las restricciones y los criterios de calidad para sus modelos.
Desde ahí entrenan, evalúan y ajustan comportamiento.

Eso es gobernanza real, no marketing.Y lo mejor: está escrito en lenguaje natural, no solo para ingenieros, sino también para equipos de producto, legal, compliance, investigación y liderazgo.Todos pueden leerlo. Todos pueden opinar. Todos lo pueden usar para alinearse.

El impacto (potencial) para las empresas

Esta es, quizás, la parte más interesante para líderes como tú y como yo.
Porque no estamos hablando solo de modelos más precisos, sino de estructuras más eficientes, costos mejor gestionados y de evitar que el conocimiento se pierda cuando cambia el equipo o el proveedor.

Hoy, muchas organizaciones están corriendo a implementar IA en distintas áreas —comercial, talento humano, finanzas, servicio al cliente—, pero lo están haciendo con prompts sueltos, sin trazabilidad, sin una política clara de validación.
Sin especificaciones. Sin control.

Qué pueden hacer hoy los líderes

➡ Exigir especificaciones claras para cada nuevo proyecto de IA: objetivos definidos, límites éticos y criterios de éxito.
➡ Asegurarse de que esas especificaciones estén versionadas y evaluadas con mecanismos automáticos.
➡ Verificar que estén escritas en lenguaje claro, accesibles para todos los involucrados, no solo para los equipos técnicos.

Porque si la IA va a tomar decisiones dentro del negocio, lo mínimo que podemos hacer es asegurarnos de que entendió bien qué queremos que haga… y qué no.

En Escala 24x7, siempre hemos creído que implementar tecnología no es suficiente.
Hay que hacerlo bien, con impacto, con foco en el cliente y sin perder de vista los principios que nos trajeron hasta aquí.

Hoy, Specification as Code es una de las herramientas más poderosas que tenemos para lograrlo.

Porque cuando escribes claramente lo que esperas, todo el sistema se alinea: personas, procesos… y también los modelos.

Si quieres conocer más de nuestro portafolio de AI Responsable, no dudes en Contactarnos. Estamos aquí para ayudar.

Alejandro Planas

CEO & Co-Founder Escala 24x7