La inauguración de una nueva zona de disponibilidad en la Región AWS México Central marca un antes y un después en la historia tecnológica del país. Esta infraestructura de clase mundial no solo representa una evolución para Amazon Web Services, sino una oportunidad concreta para empresas y comunidades mexicanas de acceder a una nube más cercana, resiliente y preparada para enfrentar los desafíos del presente.
Más que tecnología: Un motor Económico para México
Con más de USD 5 mil millones de inversión, la nueva región de AWS aportará cerca de USD 10,1 mil millones al PIB mexicano hasta 2039, según datos de Amazon Web Services. Este hito también está generando más de 7.000 empleos anuales, fortaleciendo el ecosistema de proveedores locales y acelerando la demanda de servicios digitales.
El impacto va más allá de lo económico. Se está fomentando la capacitación de talento local, con más de 500.000 personas ya formadas en nube y un plan para preparar a 200.000 más en IA generativa y cloud computing antes de 2026. Esta región no solo mejora la infraestructura, sino que impulsa el crecimiento de una economía digital inclusiva y sostenible.
Beneficios Tangibles por Sector
Desde el sector financiero hasta el entretenimiento, la nueva zona de disponibilidad ya está transformando operaciones:
- Finanzas: Transacciones en tiempo real con menor latencia y cumplimiento normativo local.
- Retail: E-commerce y supply chain potenciados por IA y analítica avanzada.
- Salud: Hospitales utilizan IA para diagnósticos más precisos y eficientes.
- Gobierno: Modernización digital con mayor seguridad y soberanía de datos.
Escala 24x7: Acelerando la Transformación con Resultados Medibles
Como AWS Partner Premier, Escala 24x7 hace a las organizaciones protagonistas en esta transformación. Nuestra propuesta de valor se basa en un portafolio robusto de soluciones especializadas que responden a los retos actuales del negocio:
- Migración y Modernización: Estrategias ágiles y seguras para migrar cargas críticas, modernizar aplicaciones y optimizar infraestructuras existentes en la nube de AWS.
- Inteligencia Artificial y Datos: Diseño e implementación de soluciones con IA generativa, asistentes virtuales, analítica avanzada, data lakes y automatización inteligente que optimizan procesos y aceleran la toma de decisiones.
- Seguridad: Servicios de evaluación, remediación y gobernanza que garantizan la protección de los entornos cloud, cumplimiento normativo y una postura de seguridad resiliente.
- FinOps y Gestión de Costos: Soluciones como CloudEMx® que permiten un control detallado del gasto, eficiencia operativa y sostenibilidad financiera de los entornos AWS.
- Automatización y DevOps: Con herramientas como ORBIS®, ayudamos a las organizaciones a automatizar tareas repetitivas, mejorar despliegues y liberar capacidades del equipo para proyectos estratégicos.
Un Compromiso con el Desarrollo del País
En Escala 24x7 celebramos este hito como una oportunidad para que más empresas mexicanas se integren al desarrollo tecnológico del país. A través de nuestras soluciones, ayudamos a que nuestros clientes fortalezcan su liderazgo en innovación, adopten tecnologías de vanguardia y generen impacto real en sus sectores.
Construyamos Juntos el Futuro
En Latinoamérica, hoy, la nube está más cerca que nunca.
¡Contacta a nuestro equipo y descubre cómo tu organización puede aprovechar el poder de AWS México Central con Escala 24x7!